Los datos del desempleo en Castilla y León correspondientes al pasado mes de marzo mantienen la tendencia positiva, aunque deben ser analizados con cautela en un contexto global de incertidumbre para las empresas, con especial incidencia en las pequeñas, predominantes en el tejido empresarial.
Según las cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro disminuyó en 1.270 personas en relación al mes de febrero, un 1,2%, situando la cifra de desempleados en la comunidad en 108.669. A nivel interanual, cayó en 4.906 personas, lo que supone una bajada del 3,6%, mientras que en el conjunto del país, la caída es del 5,39% con respecto a marzo de 2024.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Castilla y León ganó 4.595 efectivos respecto a febrero, un 0,47%, lo que sitúa la cifra total en 975.474 personas.
CEOE Castilla y León insiste en la necesidad de adoptar medidas que continúen estimulando la economía y, por tanto, la creación de empleo; medidas de flexibilidad interna y de acompañamiento a las empresas que actualmente se enfrentan a desafíos como el aumento de costes laborales, fiscales y financieros, y la inseguridad jurídica por constantes cambios legislativos y continuos anuncios de nuevas cargas, costes y obligaciones.
Para la adopción de las citadas medidas, CEOE Castilla y León quiere poner en valor el trabajo que se está realizando en las mesas de negociación abiertas en el marco del diálogo social para la firma en las próximas semanas de nuevos acuerdos que, sin duda, contribuirán al progreso económico y social de la comunidad.