El papel de los agentes económicos y sociales en la prevención del consumo de alcohol y tabaco es fundamental para abordar estos problemas de manera efectiva y sostenible.

Las contribuciones claves son:

  • Colaboración con las administraciones públicas para el desarrollo de normativas que regulen la publicidad, distribución y consumo de alcohol y tabaco. Por ejemplo:
    • Establecer zonas libres de humo.
    • Prohibir la venta de alcohol y tabaco a menores.
  • Participar en la elaboración de estrategias nacionales y regionales de salud pública, asegurando un enfoque multisectorial. 
  • Diseñar y apoyar campañas educativas dirigidas a la población general, especialmente a los jóvenes, para informar sobre los riesgos del consumo de alcohol y tabaco
  • Sensibilizar a los trabajadores sobre los riesgos asociados y ofrecerles apoyo para acceder a programas de cesación.

Desde CEOE Castilla y León colaboramos para conocer el grado de dependencia a estas sustancias y a facilitar breves consejos para la mejora de la salud.

Conoce en el siguiente enlace tu grado de dependencia del alcohol: https://forms.gle/z69niopPUczSPRVs7

Conoce en el siguiente enlace tu grado de dependencia al tabaco: https://forms.gle/zrhW2SPx7uH19nvd6